top of page

El efecto sanador de cosechar olivos con tus propias manos. YO ELIJO HACERLO.

Foto del escritor: olivos delnapostáolivos delnapostá

Mucho se ha escrito sobre el poder curativo de la naturaleza:

  1. Baños de Bosque (Shinrin-Yoku): Estos baños de bosque, originarios de Japón, se basan en caminar lentamente y de manera consciente en un bosque, prestando atención a los sentidos y la conexión con la naturaleza.

  2. Eco-terapia: La eco-terapia es una forma de terapia que involucra la interacción y la conexión con la naturaleza para mejorar la salud mental y emocional. Puede incluir actividades como la jardinería terapéutica, la meditación al aire libre y las discusiones en entornos naturales.

  3. Paseos de atención plena en la naturaleza: Estos paseos se centran en la práctica de la atención plena mientras se camina en la naturaleza. Los participantes se dedican a observar conscientemente los sonidos, olores, texturas y colores que encuentran en su entorno.

  4. Aventuras en la naturaleza: Actividades como el senderismo, la escalada en roca, el kayak y el ciclismo en la naturaleza pueden considerarse formas de terapia de la naturaleza, ya que promueven la actividad física, el contacto con la naturaleza y la liberación del estrés.

  5. Terapia de jardinería: La jardinería terapéutica implica trabajar en un jardín, ya sea en casa o en un entorno comunitario, como una forma de aliviar el estrés, mejorar la concentración y conectarse con la tierra.

  6. Terapia de arte en la naturaleza: Participar en actividades artísticas al aire libre, como la pintura, la escultura o la fotografía en la naturaleza, puede ser una forma creativa de explorar la conexión con el entorno natural.

  7. Retiros en la naturaleza: Los retiros y campamentos que se llevan a cabo en entornos naturales ofrecen la oportunidad de desconectar de la vida urbana y sumergirse en la belleza y la tranquilidad de la naturaleza.

  8. Práctica de yoga al aire libre: La práctica de yoga al aire libre, ya sea en la playa, en el bosque o en un parque, combina la actividad física, la atención plena y la conexión con la naturaleza.

Estas terapias de la naturaleza comparten la idea de que el contacto y la interacción con entornos naturales pueden tener efectos beneficiosos en la salud mental, emocional y física de las personas. Cada una tiene su propio enfoque y beneficios específicos, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias personales.



50 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page